top of page

ChinoHana (2014)

 

"Por todo lo que nace, sangra y muere. Por la fragilidad, lo efímero de la vida y lo certero de la muerte.  Por un respiro, tan sutil y tan lleno. Por las flores que nacen y mueren en uno de tantos ciclos. Uno de tantos respiros. Sólo eso. Y Todo sólo en eso. Dedicado a lo que vive.... y a lo que muere...."

CHINOHANA

En castellano flor de sangre, es una pieza de danza y circo que habla de la mujer, pero más allá de esto, habla de la vida, como pasaje efímero de la existencia a través de un cuerpo cuyo fluido vital rojo todo lo penetra hasta la muerte.

La presencia del “líquido rojo” busca confrontar al público con lo que somos, en un mundo en el que lo real quiere ser plastificado e “higienizado” desde el nacimiento hasta la muerte y en el que el cuerpo quiere ser terreno de la hiperproducción, excluyendo la piel, la carne y la sangre reales en los lugares de lo desconocido, siniestro o morboso.

FICHA ARTISTICA

Idea original e intérprete: Andrea Paola Martínez

Técnica: Equilibrios, danza, mudras y butoh

Duración: 8 a 10 minutos

Requerimientos técnicos: Espacio escénico plano, sistema de luces y sonido básico

 

Ayuda en la creación: Yenzer Pinilla (primera exploración), Rodolfo Rodríguez (técnica de equilibrios) y  la Kezyah Serreau (ojo externo).

Fotografía: Cassetto Visual Arts y Soledad Gómez

Chi no Hana, en el off de Buskers festival Lugano, Suiza (2017)

APOYAN

mincultura_-colombia-_logo.png
circoparatodos.png
bottom of page