ESPECTÁCULOS
ESPECTÁCULOS
Capítulo I del tríptico Nyia
Nuevo circo, memorias hispánicas y cañas
“Almas embalsamadas por las memorias de las moliendas de 5 siglos. Mezcla de cañas, bagazo, humo, sudor y cenizas. Susurro de ánimas del pasado… vírgenes y esclavos, santos y guarichas… extractos de pieles mestizas, ebullición de lo profundo de la tierra”








Fihizhká
FIHIZHKÁ (alma, aliento, susurro en la lengua muisca) es el primer capítulo del tríptico "Nyia" (oro) una serie de obras de nuevo circo que hacen un viaje al universo interno e imaginario llamado “Colombia” habitado por los artistas creadores. La trilogía, conformada por "Fihizhká", "Degradé" y "Esmeralda negra" se desarrolla en una línea de tiempo que inicia en el año 1.500 antes de la conquista de América y avanza hasta el 2.300 de sus especulaciones; con esta, se quiere rememorar, sentir y dibujar un mutante imaginario de la Colombia sentida por el corazón colectivo de su pueblo.
"Fihizhká", referente a los años 1.500 a 1.700, es una obra que a través del lenguaje del nuevo circo, la danza, el teatro físico y los objetos, re-crea oníricamente un mágico lugar en donde se produce uno de los néctares más preciados de la cultura colombiana: el extracto de caña de azúcar. Involucra una potente escenografía que incluye una estructura no convencional con 3 palos chinos de distintas medidas, 2 plataformas desmontables, un caldero, una carreta y otros.
La obra se inspira en el mestizaje de razas y culturas indígena, negra y europea que sucedió en Colombia en la época de la conquista, especialmente en el contexto de vida y esclavitud de los cañamelares e ingenios de caña traídos a América. En estos lugares se gestó parte de la historia colombiana, así como se han producido, hasta la fecha, varios de los productos más significativos de la agroindustria del país. El extracto de la caña es la metáfora de nuestra esencia ancestral mestiza y Fihizhká, es el susurro que nos habla de éstas memorias impregnadas en nuestra piel, pero casi olvidadas en el banco de las memorias de nuestros abuelos...
FICHA ARTÍSTICA
Producción: Compañía Dospuntos Circo
Idea original e intérpretes:
Andrea Paola Martínez y Camilo Jiménez
Dramaturgia: Andrea Paola Martínez
Género: nuevo circo (para sala, teatro o calle)
Duración: 55 minutos
Público: general
Técnicas circenses: manipulación de objetos (malabares), acrobacia de suelo, verticales, acrobacia aérea en aro, cadenas y caldero, mano a mano, mástil chino en estructura no convencional (solo y dúo).
Otras técnicas: danza, teatro físico
Asesor en técnicas de circo y montaje: Humberto Echenique, maestro de la Escuela nacional de circo para todos, Colombia.
Proyecto apoyado por: L' Estruch fábrica de creació (ES). Instituto distrital de artes-Idartes (CO). Fondazione Cirko Vértigo, La casa del circo contemporáneo, MiBAC y Región Piemonte (IT).
Producción audiovisual: Cassetto visual arts




APOYAN







NOTICIAS FIHIZHKÁ!!
En L´estruch
Obra ganadora de las residencias de creación en L' estruch, Fábrica de creació, Catalunya (2020)
Teatro libélula dorada
Estreno de la obra en el Teatro libélula dorada, 2018
XV Festival de teatro de Bogotá
Obra programada en el festival, 2019
Idartes
Obra ganadora de la beca de creación, Idartes, 2018
Festival nuevos vientos creadores
Obra programada en el festival, 2019
MiBac, Piemonte
Ganador del proyecto trienal de artistas en el territorio en La casa del circo contemporáneo, Italia