ESPECTÁCULOS
ESPECTÁCULOS














































Nuestra misión es crear universos plenos de nuevas imágenes, significados y realidades a través de las artes circenses, escénicas y audiovisuales. Dospuntos es transdisciplinar, innovador, poético y nuestro foco la cultura, la formación y la transformación.
¡Co-crear nuevos mundos posibles!"
QUIENES SOMOS Compañía Dospuntos Circo es una organización colombiana de nuevo circo fundada en el año 2008, actualmente con 16 años de trayectoria ininterrumpida y sede física en Bogotá. Es dirigida por Andrea Paola Martínez Mora y Juan Camilo Jiménez Giraldo, además de ser compuesta en cada proyecto por una amplia gama de artistas y profesionales multidisciplinares provenientes de las artes escénicas, artes circenses, artes audiovisuales, dramaturgia, psicología, yoga, danza terapia, fotografía, escenotécnia, música, diseño, etc. La compañía se especializa en la gestión, producción, creación y circulación de proyectos artísticos, culturales, sociales y pedagógicos empoderadores de la capacidad creativa del ser humano y transformadores de realidades a través de las artes circenses, escénicas y audiovisuales, con impacto en Colombia y el exterior. Las líneas de acción de la Compañía son:
Creación, producción y circulación de espectáculos de nuevo circo, multidisciplinares e innovadores (11 espectáculos de gran formato, 5 co-producciones y más de 36 obras de mediano a pequeño formato en repertorio)
Plataforma para el desarrollo de iniciativas que apoyan la creación y circulación de proyectos de artes escénicas, circenses y audiovisuales de artistas emergentes y con trayectoria (43 propyectos apoyados a 2022)
Creación, producción y circulación de obras audiovisuales y galerías fotográficas (10 producciones creadas)
Ejecución de programas de formación artística y arte-terapéuticos
Diseño de eventos artísticos a medida
Casa secreta 202 sede en Bogotá de formación, creación y circulación de las artes escénicas y circenses





"Nos mueve impulsar el desarrollo y empoderamiento humano, convulsionar y transformar realidades, construir sociedad, cultura y futuro a través de las artes escénicas transdisciplinares"
QUÉ NOS CARACTERIZA Somos una Compañía artística comprometida con la creación original de proyectos con alto nivel de identidad, poética, producción y técnica. Creamos puestas en escena potentes, donde la dramaturgia, escenografía, vestuarios, color, luz y música dejan huellas profundas en el espectador. Nuestras creaciones son medios para comunicar, movilizar y transformar la realidad humana y social, contribuyendo a generar nuevos imaginarios, reflexiones, símbolos que alimentan la generación de diversas posibles realidades. Nos interesa embellecer, mejorar y evolucionar la cotidianidad a través del arte.
Tanto en nuestro componente artístico, como pedagógico, abrimos caminos a través del arte, que posibilitan el empoderamiento del ser humano en sus capacidades corporales, mentales y espirituales, así como el desarrollo de la Consciencia, estimulando la construcción de sociedad, cultura y futuro.
NUESTRA TRAYECTORIA Durante nuestros 16 años de actividad hemos creado: 11 espectáculos interdisciplinares, 5 co-producciones, 10 producciones audiovisuales, más de 36 obras de pequeño formato. Hemos ejecutado 8 proyectos con impacto en territorio, con los que se han apoyado 43 creaciones artisticas nuevas.
Nuestras creaciones han circulado en aproximadamente 100 festivales, de manera presencial en Colombia, Argentina, México, Brasil, España, Francia, Bélgica e Italia y de manera digital en alrededor de 20 países de América, Europa y Asia. Además, hemos realizado colaboraciones artísticas con diversos colectivos de Colombia y el exterior.
La compañía ha sido ganadora de aproximadamente 30 becas, residencias, co-producciones y colaboraciones por parte de entidades colombianas como: la Organización de estados iberoamericanos, el Ministerio de Cultura de Colombia, la Secretaría distrital de cultura, recreación y deporte, La Alcaldía mayor de Bogotá, el Instituto distrital de las artes y el Fondo de fomento de la Alcaldía local de Suba. Y extranjeras como: La casa del circo contemporáneo, Cirko vértigo de Italia, MiBac y la Región Piemonte de Italia, L'Estruch Fábrica de creació de España y Espace catastrophe de Bélgica.


































NUESTRAS CREACIONES Nuestras producciones se destacan por tener dos valores principales: ser auténticas y fieles a nuestra esencia e identidad y poseer un alto contenido metafórico y simbólico, además de técnico. Las obras tienen una cualidad especialmente onírica, visual, surreal, poética y acrobática. La apuesta es hacia crear un lenguaje escénico propio, con alta identidad individual y cultural, en el que la técnica y el contenido hagan simbiosis y permitan emerger mensajes con capas de análisis diversos y contenidos de interés tanto para el sector escénico colombiano, como el internacional.
Dospuntos representa la urgencia creativa, comunicativa, además de transformadora que la compañía decide expresar a través de lenguajes que van más allá de las palabras. La compañía busca la constante investigación e innovación escénica fusionando diferentes lenguajes para lograr nuevas expresiones artísticas: las técnicas de circo, la danza, el teatro físico, el performance, la danza butoh, la música en vivo, el diseño audiovisual, la fotografía, las artes plásticas y la tecnología son sus herramientas de creación.
Los artistas base de la Compañía se especializan en diversas técnicas de circo como el dúo aéreo, los portes acrobáticos, los equilibrios, la acrobacia aérea con diferentes objetos, el mástil chino, los malabares, la suspensión capilar, la manipulación de aparatos de luz y de fuego, la danza acrobática, entre otras.
PROYECTOS ASOCIADOS
Miembros del grupo directivo de dospuntos han co-fundado otros proyectos: "Casa secreta 202" (2022 - actualmente), Proyecto arte-terapéutico "Campo lila" (2015 - actualmente), "Cassetto visual arts" (2015 - actualmente), "Colectivo de Paso" (2014-2015), "Circótico artes experimentales" (2009 - 2015).
COLABORACIONES CON OTRAS COMPAÑÍAS
Algunas de las compañías con las que los miembros del equipo directivo han trabajado como artistas o realizado colaboraciones son: "Studio festi" de Italia (2018), "Cie BlucinQue" de Italia (2016-2018), "Circo Bradley" y "Circo Dylan" de Italia (2018), "Circo Gottani" de España (2009), "La fura del Baus" de España (2008 y 2016), "Compagnie de dance de l’association danse et musique en Savoie et cite des arts de Chambéry, France" (2010), "Asociación de malabaristas y bufones de las islas baleares" de España (2005), entre otras.
CIRCULACIÓN
Algunos festivales y teatros donde ha circulado la compañía son: Festival teusirquillo Vol I, II y III (2022-2023), El estallido, Ministerio de Cultura (2022), Premios Macondo, Bogotá (2022), XVII y XV Festival iberoamericano de teatro de Bogotá (2022), Festival escena joven, SCRD Bogotá (2022), Semana de los derechos humanos, Alcaldía municipal de Guasca, Colombia (2022), I Encuentro de Circo, teatro y Malabares del Teatro experimental La mama, Bogotá (2022), II Festival remembranzas, Bogotá (2021), XIV Festival de danza en la ciudad, Bogotá (2021), Festival de arte femenino, Cartagena, Colombia (2021), 30 Festival de mujeres en escena por la paz, Corporación colombiana de teatro, Bogotá (2021), 20 Festival de danza contemporánea Cuerpo presente, La libélula dorada, Bogotá (2021), XVI Festival de Teatro y circo de Bogotá, Idartes, Bogotá (2021, 2022), V Festival internacional de artes circenses Sol y circo de Tarapacá, Chile (2021), Diluvio emergente, Bogotá (2020), Festival cuerpo vibrátil, Ibagué (2020), Circonexión y La vida es circo, La Ventana digital, Bogotá (2020), 16 fiesta de las artes escénicas, Medellín en escena, Colombia (2020), XXIV Festival de teatro Diosa Luna, Chía (2019); Festival nuevos vientos creadores, Bogotá (2019); XII Encuentro alteratro, jóvenes creadores, Bogotá (2019), Festival de festivales, Mosquera, Colombia (2019), XIII Festival circo en escena, Córdoba, Argentina (2019), IV Festival internacional escenarios suspendidos, México (2019), XVII Festival internazionale sul filo de circo, Italia (2018), XIV Festival de teatro de Bogotá (2018), MOF- Marchesato opera festival, Saluzzo, Italia (2017), Festival back to Bach, Torino, Italia (2017), IV Festival di teatro e musica, Auditorium di Santa Chiara, Sansepolcro, Italia (2017), Festival lions. Teatro le serre, Italia (2017), Festival rasegna in silenzo. Lavanderia a vapore, Italia (2017), Festival de teatro y literatura. Bardoneccia, Italia (2017), XV Festival iberoamericano de teatro de Bogotá (2016), VI Festival de Barcelona en butoh, Barcelona, España (2013), Distrito circo. Idartes, Bogotá (2014), Feria internacional del libro de Bogotá (2015), Festival internacional de circo de Bogotá (2014, 2015, 2019, 2021), Festival de jóvenes mujeres por la paz, Bogotá (2015), Festival alternativo de Cerdanyolla, España (2012), Festival cirq'ule de Chambéry, Francia (2009 y 2010), Festival de cirque à la belle étoile, Francia (2009 y 2010), Festiv’arts. Festival d’arts de rue de Grenoble, Francia (2010), Festival les hauts de Chambéry, Francia (2009), Festival trapezi, La Fira del circ de Catalunya, España (2008), VII Mostra de joves creadors d’audiovisuals, Sala Apolo, Catalunya, España (2007).
Planetario de Bogotá (2022), Parque Jaime Duque (2021-2022), Teatro experimental la Mama (2021), Teatro la candelaria (2021), Teatro sua, Soacha (2019), La casa del teatro nacional, Bogotá (2018), Teatro la libélula dorada, Bogotá (2018, 2019), Museo Casa Quinta de Bolívar (2019), Teatro comunale, Adria, Italia (2017), Teatro pinerolo, Italia (2017), Jardín de Rosas de Moncallieri, Italia (2017), Lavandería a vapore, Rivoli, Italia (Italia), Crossing, atraversamiento di residence, Casa del circo contemporáneo, Italia (2017), Teatro le serre, Italia (2018), Teatro café muller, Italia (2018), Teatro estudio La gata cirko, Bogotá (2015), Fundación Gilberto Alzate Avendaño, Bogotá (2015), Teatro libre de chapinero, Bogotá (2015), Teatro servitá, Bogotá (2015), Teatro la quinta porra, Bogotá (2015, 2019), Teatro ecci, Bogotá (2014), Teatro de sueños, Bogotá (2014), Teatro mercat de les flors, Barcelona (2013), Museu nacional d'art de Catalunya, España (2013), Theatre espace 600, Grenoble, Francia (2009 y 2010), Espace Léonard da Vinci, Montmélian, Francia (2010), Cité des arts, Chambéry, Francia (2010), Centre des arts du cirque de Chambéry, Francia (2009 y 2010), Escuela de Circo Rogelio Rivel, España (2008 y 2009), Biblioteca de nou barris, Barcelona, España (2008), Palacio de exposiciones y congresos. Salón de la educación, Barcelona, España (2009), Ateneu popular de nou barris, Barcelona, España (2009 y 2012), El lokal del risk, Barcelona, España (2012), Auditorio Luis Carlos Galán, Bogotá (2004), Auditorio de Universidad Católica, Bogotá (2004), Teatro León Tolstoi, Bogotá (2002), Teatro Gimnasio Moderno, Bogotá (2000).