ESPECTÁCULOS
ESPECTÁCULOS




Murasaki
El sueño de las CATTLEYAS
Nuevo circo, performance y artes visuales


"Ventiscas de aire helado corren en un día de primavera sobre un campo de cattleyas florecientes. La mente soñante titila mientras una nube de polen la envuelve, materializando a la naciente y ancestral Murasaki.
La fiesta onírica dura un ciclo entero. Entre nacimiento y muerte, pesadillas rojas y demonizas embellecen el festín que entra por la boca y brilla con la caída de la primera hoja de otoño. El fruto sangrante llega a tierra y se deshace pegajoso como un copo de nieve fría, como el profundo invierno azul…púrpura como la muerte.
El vacío negro inunda la mente soñante… suaves formas se dibujan como esbozos de nuevas creaciones. Y nace el ser de plumas, la blanca Tsuru, que sigue su vuelo hacia el sol.
…Entonces la mente soñante despierta y la cattleya muere".




"Estatuas de cera, perfectas inmortales, frágiles y vacías"
(Andrea Paola, 2016)
MURASAKI
Obra multidisciplinar en solo, en la que se articulan las técnicas de circo, la danza butoh, la proyección audiovisual, el video-arte y la fotografía con una estética de inspiración japonesa.
Murasaki, palabra japonesa que significa violeta y Cattleya, especie de orquídea típica de Colombia, son las protagonistas de ésta creación. La obra transita por el sueño de las orquídeas, lugar donde nace Murasaki, una cattleya violeta y rojiza que vive un ciclo entero de nacimiento a muerte durante las 4 estaciones del año, mutando de una esencia a otra en su desarrollo.
Murasaki es mujer, demoniza, diosa, flor, grulla, nieve. Son las fases irrefutables de vida y muerte de la naturaleza. Es cíclica, ancestral, en ella no rigen los parámetros de la racionalidad y lógica ordinaria, no respeta estética o definición; ella es contradicción.
Murasaki es un viaje onírico y floral hacia lo profundo del inconsciente colectivo de donde emergen los arquetipos de lo femenino, la vida, la muerte y su expresión metafórica a través de la efímera vida de las flores. También es símbolo de lo que hay más allá de los ciclos. Es la transición de la forma hacia la esencia, la liberación de la rueda del Samsara.
FICHA ARTÍSTICA
Producción: Compañía Dospuntos Circo
Género: nuevo circo, danza butoh, video arte
Idea original, dirección e interpretación: Andrea Paola Martínez Mora
Duración: 50 minutos
Técnicas circenses: manipulación de abanicos, equilibrios invertidos, contorsión, suspensión capilar, acrobacia aérea (con cuerdas y malla).
Técnicas de inspiración japonesa: Danza Butoh (la danza de la oscuridad), Danza kabuki, Haiku (poemas de 16 sílabas), cuentos japoneses, Shibari (técnica de atamiento del cuerpo para la relación sexual y la tortura), background corporal y gestual de las Geishas, Cha-no-yu (ceremonia del té).
Tecnología: video-arte, proyección audiovisual.
Público: mayores 8 años
Apoyos: Ministerio de cultura de Colombia (2015 y 2019), Cirko de Mente (MX), Vértigo arte fitness (CO).
Audiovisual: Cassetto Visual Arts
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() |
Muestra de pieza en progreso, 12 diciembre, 2019, Bogotá, Colombia.
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
APOYAN



NOTICIAS MURASAKI!

Pieza de la obra invitada a "La vida es circo" de "La ventana digital", Bogotá, Colombia
August 01, 2020

Muestra de pieza corta en progreso Vértigo Cirko, Bogotá
December 11, 2019

En residencia de creación en "Cirko de mente", Ciudad de México (2019)
November 10, 2019

Proyecto ganador de "Residencias artisticas en teatro y circo" (2019) del Ministerio de cultura de Colombia.
January 01, 2020

Fotografía seleccionada para la segunda exposición "Soy mujer. Soy Latinoamericana". Sao Pablo, Brasil (2017)
July 01, 2017

Proyecto ganador de las "Residencias artísticas Colombia-Argentina" (2015) del Ministerio de Cultura de Colombia.
December 01, 2015

Proyecto ganador de la beca "Diplomado en dramaturgia, dirección y escenotécnia de circo" de la Universidad pedagógica e Idartes.
July 01, 2015